Aeggyo viviendo el skincare



De la inspiración y admiración por la cultura asiática, nació uno de los gustos más placenteros para su fundadora.. … el cuidado de la piel, el amor por el cuerpo y su bienestar. Con esto en mente más miles de productos comprados y probados una y otra vez en diferentes pieles comienza la idea de negocio ideal:


«Una tienda de productos asiáticos para la belleza de la piel de gran calidad con precios muy accesibles más una compra guiada, eficaz y eficiente.»


Aeggyo no solo busca vender productos asiáticos por moda o por simple gusto, sino que busca en principio ofertar productos asiáticos mientras que brinda experiencias digitales para en futuro brindar experiencias físicas completas.



¿Cómo se genera esa experiencia? Primero, porque no son una típica tienda, son LA tienda en la que podrás asesorarte sobre los productos, saber sus beneficios, las formulas, pigmentaciones, etc. no solo te van a vender un producto, te van a enseñar y asesorar sobre los productos, usos y beneficios enfocados.


Y la segunda forma para generar la experiencia será a través de un sistema de compra intuitivo, fácil de usar, cerca a Aeggyo, con atención personalizada y siempre centrada en las necesidades de las personas, sin juzgar, siempre honestos, transparentes y energéticos.


¿Como se Creo Aeggyo?



El primer paso fue entender su mercado, lo que consume, lo que desea, lo que le gusta, etc.

El segundo paso fue entender su competencia, y por último entender profundamente a sus compradores.


Comprendiendo estos tres pasos fuimos capaces de darle una esencia, una razón de ser y un futuro muy claro a la marca.


Entendido todo lo anterior, iniciamos el proceso de naming en donde nació Aeggyo:

Aegyo (hangul: 애교, hanja: 愛嬌) en coreano significa comportarse de una manera coqueta y especial.

Enfocados en ese tono dulce, amoroso y adorable quisimos crear un nombre que hiciera clic con la pasión de quien funda la empresa por Corea y también lograr un nombre que contara la forma en la que se tratará a cada uno de los clientes.




Y llegamos así al diseño de identidad.


Buscamos crear una propuesta que hiciera honor a nuestro nombre y que generase este tono adorable y amigable.

A su vez, rompimos con los colores tradicionales del mercado que son el rosa, amarillo y rojo en su mayoría, para crear una paleta creativa, amable y diferenciada. Por último, jugamos con elementos ilustrativos para seguir con la línea del nombre y crear una marca dinámica y distintiva.